La Inteligencia Artificial está presente en nuestra vida cotidiana sobre todo en el ámbito de las empresas, su trabajo es llevar a cabo tareas bastante complicadas como aprendizaje automático, análisis de determinados procesos y datos y también destaca la capacidad de realizar funciones y tener comportamientos muy similares al ser humano. Teniendo en cuenta esta descripción las principales ventajas y desventajas de la inteligencia artificial aplicadas a un sector empresarial son:
Ventajas
- Una ventaja fundamental también para la Inteligencia Artificial es la gestión y análisis de datos y registros en áreas tan sensibles permitiendo detectar anomalías, fraudes y ayuda a organizar el capital de la mejor manera.
- Otra de las principales ventajas que brinda el uso de la Inteligencia Artificial, es la reducción de los errores humanos,debido a que las máquinas son más precisas y menos propensas a errores externos.
- Permite a cada uno de los responsables tomar decisiones de una manera más rápida y eficiente, mejorando la toma de decisiones tanto a nivel de producción como de negocio porque se dispone de información más estructurada
- Aumento de la productividad y calidad en la producción, incrementando no solo a nivel de maquinaria, también la productividad de los empleados y la calidad de su trabajo
- Se puede aplicar a diferentes sectores económicos, así mismo consigue mejorar la productividad en diversas áreas mejorando sus resultados.
- A través de asistentes virtuales, se mejora la atención al cliente, porque permite interactuar y dar respuesta a los usuarios en cualquier momento y de forma inmediata.
Desventajas
- Una de las principales desventajas de la Inteligencia Artificial es que su implantación requiere de una inversión elevada, por esta razón solo organizaciones grandes pueden utilizarla en sus gestiones y procesos.
- Las máquinas son capaces de realizar las mismas tareas que los seres humanos y esto provoca que los niveles de desempleo suben
- La escasez de perfiles con habilidades y experiencia en este tipo de implementaciones, debido a que es de suma importancia en estos casos contar con profesionales que ya hayan trabajado en estos proyectos.
- No puede competir con la capacidad de pensar que tiene el cerebro humano, porque al ser una máquina carece de creatividad y emociones.
- El software requiere que sea actualizado constantemente para trabajar correctamente.
- los datos se presentan de manera aislada o son inconsistentes y de baja calidad, presentando desafíos importantes para las empresas que buscan crear valor a partir de la Inteligencia artificial obligándolos a desarrollar estrategias y soluciones.