Fecha: 15 de Octubre del 2020
Link de registro: https://forms.gle/77mtnV9Jc8anvR8x6
Cupo limitado
«Después del virus sigue el tratamiento para cuidarnos»

Entre muchas consecuencias que generó el virus Covid-19 se encuentra la parte de afectación en la gran mayoría de las empresas con sus negocios, que se realizan día a día y eso generó malas consecuencias que dañaron la parte de productividad, ventas y servicio.
Pero nosotros no hablaremos más de lo que pasó, sino que hablaremos del presente y futuro para muchas empresas con respecto a la Automatización que genera la industria 4.0 es el futuro que llevamos generando para más de 30 empresas desde hace 7 años para prevenir casos fortuitos como lo fue en esta ocasión y seguir siendo estables.
Se explicará cómo hacerlo, cómo implementarlo y como hacer que un sistema operativo tan avanzado los convenza que es el siguiente paso en la industria mundial para un mayor beneficio en todos los sentidos y rincones de su empresa.
«Automatizar y ser digital no es futurista, es una necesidad»
Actualmente la palabra automatización es percibida bajo el concepto de reducir la presencia humana y darle paso a programas computacionales para hacer su trabajo, pero es mucho más que ello. Nosotros presentaremos cómo es que esta pandemia obligó a las empresas a no tener que prescindir de sus trabajadores de forma física por lo que trámites, servicios y la cadena misma de producción se vieron afectados.
Esto generó un problema más agudo a las pequeñas y medianas empresas quienes vieron pérdidas significativas en sus ventas y comenzaron a incursionar por necesidad en el mundo digital y los procesos automatizados, de lo cual presentaremos guiados por estadísticas la situación que atravesaron durante la cuarentena y el panorama hacia el futuro de estas empresas que son las mayores generadoras de empleo.
¡Nos vemos este Jueves 15 de Octubre del 2020!
Hora: 10:00 AM Ciudad de México
Link de registro: https://forms.gle/77mtnV9Jc8anvR8x6